Nosotros
Nuestra Historia
Mujeres que Transforman el Caquetá
Nuestra iniciativa comenzó en el corazón del Caquetá, donde un grupo de mujeres rurales, cargadas de sueños y esperanzas, enfrentaba un futuro incierto. Estas mujeres, provenientes de diferentes veredas, compartían una necesidad profunda: demostrar que sus anhelos podían cumplirse, a pesar de vivir en una sociedad que a menudo no creía en sus capacidades ni en la fuerza de la colectividad femenina.
Al frente de esta lucha estaba María Daisy Bermeo Claros, una líder incansable y fundadora de ASMUCOCA, quien con su visión y valentía inspiró a 55 mujeres a unirse y transformar sus vidas y su territorio. Juntas, comenzaron a trabajar en cuatro unidades productivas, entre ellas la piscicultura con cachama y mojarra, la crianza de cerdos y pollos de engorde, y la producción de aceite y harina de canangucha, un recurso natural que aprendieron a cuidar y aprovechar con respeto y sostenibilidad.

Sembrando Futuro desde el Caquetá
Nuestra iniciativa comenzó en el corazón del Caquetá, donde un grupo de mujeres rurales, cargadas de sueños y esperanzas, enfrentaba un futuro incierto. Estas mujeres, provenientes de diferentes veredas, compartían una necesidad profunda: demostrar que sus anhelos podían cumplirse, a pesar de vivir en una sociedad que a menudo no creía en sus capacidades ni en la fuerza de la colectividad femenina.
Al frente de esta lucha estaba María Daisy Bermeo Claros, una líder incansable y fundadora de ASMUCOCA, quien con su visión y valentía inspiró a 55 mujeres a unirse y transformar sus vidas y su territorio. Juntas, comenzaron a trabajar en cuatro unidades productivas, entre ellas la piscicultura con cachama y mojarra, la crianza de cerdos y pollos de engorde, y la producción de aceite y harina de canangucha, un recurso natural que aprendieron a cuidar y aprovechar con respeto y sostenibilidad.
Misión
ASMUCOCA es una organización inclusiva, emprendedora y empoderada de mujeres rurales del municipio de La Montañita, Caquetá. Nos comprometemos a mejorar la calidad de vida de nuestras familias y comunidades, uniendo esfuerzos para proteger y conservar nuestros recursos naturales.
Visión
Para el año 2030, ASMUCOCA será reconocida a nivel mundial como líder en la producción y exportación de derivados del fruto de la canangucha y especies menores. Seremos un referente en la conservación ambiental y el turismo comunitario, promoviendo el manejo sostenible de los recursos naturales de nuestra región.
Nuestros Principios Corporativos
Sostenibilidad
Trabajamos siempre pensando en el bienestar de las futuras generaciones y en el cuidado de nuestro entorno. Cada decisión y cada producto reflejan nuestro compromiso con la protección del bosque, el uso responsable de los recursos y la preservación de la biodiversidad del Caquetá.
Empoderamiento
Creemos en la capacidad de cada mujer para liderar, transformar y construir su propio destino. Fomentamos la autonomía, la toma de decisiones y el desarrollo personal y colectivo, promoviendo el liderazgo femenino en todos los niveles de la organización y la comunidad.
Trabajo en equipo
No somos solo una empresa, somos parte de un tejido social. Generamos oportunidades dignas, impulsamos economías legales y promovemos una distribución justa del valor que creamos junto a nuestras comunidades aliadas.
Respeto
Promovemos relaciones basadas en la dignidad, la equidad y la valoración de la diversidad. Respetamos a cada persona, a la naturaleza y a los saberes ancestrales, construyendo un ambiente de confianza y armonía dentro y fuera de la organización.
Nuestro Impacto
El trabajo de ASMUCOCA ha transformado la vida de decenas de mujeres rurales y sus familias en Caquetá. Nuestro modelo fomenta el empoderamiento femenino y la participación incidente, fortaleciendo el liderazgo y la confianza de cada integrante. Gracias a la organización colectiva, hemos generado empleo y nuevas oportunidades de ingreso, beneficiando no solo a nuestras asociadas, sino también a sus hijos y a otras personas de la comunidad.
A través de la producción sostenible y el manejo responsable del bosque, contribuimos a la conservación de la biodiversidad y a la protección del medio ambiente. Nuestros productos, elaborados con técnicas tradicionales y sostenibles, llevan valor agregado y preservan la identidad cultural de la región.
El impacto de ASMUCOCA se refleja en comunidades más unidas, mejor calidad de vida y un tejido social fortalecido. Con cada proyecto y cada producto, seguimos demostrando que el desarrollo rural, la equidad y la sostenibilidad son posibles cuando las mujeres lideran el cambio.